Uno de los elementos más importantes a la hora de tatuar es escoger el tipo adecuado de aguja. Las agujas para tatuaje están fabricadas en diferentes tamaños, formas y configuraciones para satisfacer las necesidades del tatuador. Esta variedad de agujas proporciona distintos resultados según el efecto deseado.

En este artículo explicaremos cuáles son los principales tipos de aguja que existen para tatuar y cómo elegir el adecuado para tu situación.

Tipos de agujas:

Existen 4 tipos principales de aguja tatuaje, que difieren entre sí en términos de tamaño, cantidad de agujas y configuración de agujas. A continuación describimos cada uno de ellos.

Agujas redondas (Round Liner):

Las agujas redondas, también llamadas round liner, son las más comunes. Están construidas con un único aguja curvada y cortante alrededor de la cual hay pequeñas líneas ligeramente flexibles. Estas líneas le dan a la aguja su forma redonda característica.

Estas agujas están diseñadas para dibujar líneas finas y precisas que permitan trazar letras, palabras y números. Estas agujas también se utilizan en tatuajes más complejos, como pueden ser flores, mariposas o animales. Además, estas agujas son fácilmente reemplazables por lo que son ideales para tatuajes sencillos.

Tatuaje con agujas: ¿Cómo funciona?

Agujas planas (Flat Shader):

Las agujas planas, también llamadas flat shader, son similares a las agujas redondas pero con una diferencia clave: están construidas con dos agujas, una recta y otra curva. Estas dos agujas, juntas, forman una forma triangular.

Estas agujas están diseñadas para dibujar líneas gruesas así como también para rellenar zonas enteras con tinta. Esto hace que sea ideal para la realización de tatuajes grandes, complicados y coloridos. Estas agujas también ofrecen un mayor control al momento de tatuar.

Agujas magulladoras (Taper Shader):

Las agujas magulladoras, también llamadas taper shader, son similares a las agujas planas, pero con una diferencia clave: no tienen puntas planas, sino que tienen puntas afiladas. Estas agujas pueden ser usadas para dibujar líneas finas, líneas gruesas y rellenar zonas enteras de un tatuaje.

Estas agujas son ideales para tatuar sobre superficies irregulares, ya que permiten adaptarse mejor a los contornos naturales de la piel. Además, las agujas magulladoras son capaces de producir efectos sutiles, como sombras y luces, que te permiten crear tatuajes mucho más vivos y realistas.

Todo lo que necesitas saber sobre las agujas para tatuar

Agujas cuadradas (Square Liner):

Las agujas cuadradas, también llamadas square liner, son similares a las agujas redondas pero con una diferencia clave: están construidas con cuatro agujas, dos rectas y dos curvas. Estos cuatro agujas, juntas, forman una figura cuadrada. Estas agujas están diseñadas para producir líneas más anchas y resistentes, lo que permite crear letras, números y símbolos con mayor facilidad.

Además, estas agujas tienen la capacidad de penetrar profundamente en la piel, lo que las hace perfectas para la realización de tatuajes profundos y duraderos. Estas agujas también se utilizan para lograr efectos sutiles, como sombras y luces.

Consejos para elegir la aguja adecuada:

Ahora que has conocido los principales tipos de agujas para tatuar, aquí te dejamos algunos consejos para ayudarte a elegir el tipo de aguja adecuada para tu situación:

  • Conoce el objetivo del tatuaje: ¿Es un tatuaje sencillo o complicado? ¿Se trata de un tatuaje grande o pequeño? Teniendo en cuenta esto, podrás determinar qué tipo de aguja necesitas.
  • No uses agujas demasiado pequeñas: Una aguja demasiado pequeña puede dañar la piel y provocar infecciones. Por ello, siempre debes asegurarte de que la aguja sea de la medida adecuada para el tatuaje que vas a realizar.
  • Usa agujas de calidad: Siempre debes usar agujas de buena calidad para evitar complicaciones innecesarias. Si estás tatuando a un cliente, es indispensable que compres agujas estériles para garantizar la seguridad de ambos.

Conclusiones:

Como puedes ver, hay 4 principales tipos de agujas para tatuar y cada una de ellas tiene sus peculiaridades. Para elegir la correcta debes considerar el objetivo del tatuaje, así como también el tamaño y la calidad de la aguja. Además, recuerda siempre comprar agujas estériles si vas a tatuar a un cliente.